
Sabemos que faenar en el mar de siempre ha sido y sigue siendo un oficio duro, incluso en las flotas occidentales con los avances tecnológicos. los derechos laborales y los sistemas de seguridad garantizados por ley. No obstante, no debemos suponer que este marco laboral sea hoy por hoy extensible a todos los pescadores en el mundo, como hemos conocido a través de este estudio realizado por varios profesores australianos y aparecido en enero de 2019 en la prestigiosa revista de divulgación cientícia "The Conversation" (versión en castellano on line)(FCP)
¿Cuál es la probabilidad de que la última lata de atún que comió fuera envasada utilizando mano de obra esclava? Si provenía de Tailandia, puede que sea más probable de lo que imagina.Sigue leyendo en...La conexión entre marcas de atún y mano de obra esclava