
Historia Digital, Historia Pública desde la Imagen
¿Qué es y quiénes somos?
“La luz con el tiempo dentro”
(Juan Ramón Jiménez, 1953). Más allá del recuerdo personal, la imagen nos transmite también instantes de una historia social.

Las palabras valen tanto como las imágenes en Visto y No Visto.
El análisis acompaña a cada imagen. Nuestros comentarios buscan, mediante los métodos de la Historia y la Historia del Arte, rastrear la lectura universal inscrutada en toda imagen tras su motivo y motivación.
¿Qué es...
Este Canal es una propuesta académica innovadora en el uso de la fotografía y el cine integrando metodología histórica, objetivos didácticos y afán divulgativo: producir, divulgar y transferir conocimiento a partir del análisis de los contenidos audiovisuales tratados en cada proyecto aquí publicado.
... Visto y No Visto?
Pues permea las paredes universitarias para poner a disposición dichos contenidos en acceso universal y libre mediante el uso de las TIC, aspirando a interpelar al gran público e invitar a nuevas iniciativas culturales.
Y ¿qué no es?
No es la mayoría de las cosas. No es una mera colección de imágenes. No es una web técnica de crítica cinematográfica o fotográfica. Pues hay otros y competentes espacios ad hoc.
¿Quiénes somos?
Prof. Dr. Francisco Contreras Pérez, Historia Contemporánea / Prof.ª Dra. M.ª Asunción Díaz Zamorano, Historia del Arte / Prof. Dr. José Saldaña Fernández, Historia Contemporánea / Alumnas/os de grado y posgrado de la Universidad de Huelva.

Prof. Dr. Francisco Contreras-Pérez
Historia Contemporánea || Universidad de Huelva
Prof.ª Dra. M.ª Asunción Díaz-Zamorano
Historia del Arte || Universidad de Huelva
Prof. Dr. José Saldaña Fernández
Historia Contemporánea || Universidad de Sevilla
-
Objetivos
Ya como evidencia histórica, ya como legado material de ese pasado, estamos ante un patrimonio cultural que debemos no sólo conservar sino también conocer mejor, estudiar y divulgar, a lo que sin duda ayudan los numerosos recursos que nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación. En ello consiste el reto esencial de este Canal: Visto y No Visto, desde 2016.
-
ValoresEl combate por la Historia como compromiso académico y social, empezar por una Historia desde Abajo, hacer valer las voces del pasado, esas voces (gráficas) de los sin voz, invitando a los participantes a un diálogo intergeneracional.
-
VisiónEn tanto que historiadores, universitarios y también ciudadanos tenemos un compromiso tan ineludible como apasionante: comprender y participar en el mundo presente. Lo abordamos partiendo de las preguntas elementales que están en el origen del oficio del historiador: qué somos, de dónde venimos, cómo hemos llegado hasta aquí, qué respuestas dieron las generaciones anteriores, qué luchas y afanes afrontaron..., y de esta manera contribuir a otra gran reflexión colectiva: ¿qué futuro queremos como sociedad?